miércoles, 12 de noviembre de 2014

CULTURA ANGLOSAJONA


Historia


La historia de la Inglaterra Anglosajona abarca la Inglaterra medieval desde el fin del dominio romano y el establecimiento de los reinos anglosajones en el siglo V hasta laconquista normanda de Inglaterra en el año 1066.
 

La cristianización de Gran Bretaña[editar]

Casco de Sutton Hoo, del año 625.
Los britanos celtas, así como los escoceses e irlandeses, permanecieron fieles al cristianismo. Tras la evangelización de Irlanda, laiglesia celta da un gran impulso al cristianismo enviando a San Columba a Escocia, quien convierte a los pictos en el año 563 y funda un monasterio en la isla de Iona.
En 597, el Papa Gregorio I el Grande envía a Agustín de Canterbury a Kent con cuarenta monjes benedictinos romanos con el objeto de convertir a los anglosajones en un hecho conocido como la Misión gregoriana. El rey Ethelberto de Kent (560-616), casado con una reina franca cristiana, se convierte al cristianismo: San Adalberto. San Agustín funda un monasterio en Canterbury, donde es coronado obispo en 601, y recibe poderes para nombrar obispos. Desde entonces Canterbury es la sede oficial de la Iglesia Romanaen Gran Bretaña. Poco después se inicia la construcción de las catedrales de Rochester y Londres (la Catedral de San Pablo).
En 633, el rey cristiano San  unifica Northumbria y llama a San Aidan y a los monjes de Dowe para emprender la conversión de los súbditos del reino. San Aidan funda el monasterio de la isla de Lindisfarne




Después de la conquista Normanda

Después de la conquista, la nobleza anglosajona se había o bien exiliado o había pasado a las filas de los campesinos.13 Ha sido estimado que alrededor de solo el 8 por ciento de las tierras se encontraban bajo dominio anglosajón hacia el año 1087.14 Muchos nobles anglosajones huyeron a Escocia, Irlanda y Escandinavia.15 16 El Imperio Bizantino se convirtió en un destino usual de los soldados anglosajones ya que los bizantinos necesitaban de mercenarios.17 Los mismos se tornaron parte importante de la Guardia varega, hasta ese momento, principalmente compuesta por escandinavos.18 Sin embargo, la población de Inglaterra se mantuvo en su mayoría de ascendencia anglosajona; para ellos, el cambio inmediato fue pequeño, sólo habían cambiado un lord anglosajón por uno Normando.
 El arte anglosajón anterior al tiempo de Alfredo el Grande (871-899) es en su mayoría de estilo Hiberno-Sajón o insular, una mezcla de técnicas y motivos anglosajones y celtas. El tesoro de Sutton Hoo es un ejemplo de trabajo del metal y joyería de las épocas tempranas de la cultura anglosajona. El período que va desde el reinado de Alfredo el grande hasta la conquista normanda, con la reanimación de la economía inglesa y su cultura luego del fin de las incursiones vikingas lleva a un estilo distinto en el arte anglosajón al haber contacto con las tendencias del continente.
El arte anglosajón es principalmente conocido hoy en día a través de los manuscritos ilustrados, como el "Benediccional de San Ethelwold" (Biblioteca Británica) y el "Misal de Leofric" (Oxford Bodleian Library, MS Bodl, 579). Ambas piezas de referencia del "Estilo Winchester" tardío, que recuerda al arte Hiberno-Sajón, al arte carolingio y al bizantino por el estilo y la iconografía combinando las tradiciones ornamentales del norte con las tradiciones figurativas del Mediterráneo. Por ejemplo, el Salterio de Hartley fue una copia del Salterio de Utrecht carolingio — el cual fue una importante influencia en la creación del estilo anglosajón de dibujo a pluma.